1. ¿Cuál es la validez del arancel consular?
El arancel consular tiene validez de un año desde el momento en que se abona. Dentro de ese
año, el turno se puede reprogramar, ateniéndose siempre a la disponibilidad de la Embajada.
Si la visa es denegada, el arancel consular NO puede ser utilizado nuevamente para otro
intento, sino que se debe comenzar el trámite desde cero.
2. ¿Cuál es la duración de la visa?
La duración que tendrá la visa, será decisión del oficial consular que tome cada tramite
¿Qué tipo de visa debo solicitar?
Dependiendo del motivo por el cual se viaja a USA, se debe solicitar la visa específica para
dicho motivo. Categorías de visa no inmigrante
3. ¿Qué demora tienen los turnos para visa de Turismo?
Es importante planificar el viaje con anticipación y solicitar la visa con tiempo. Algunos tipos de
visas son más populares que otros y podrían tener tiempos de espera más largos para la cita
de solicitud y procesamiento.
4. ¿Quiénes tienen que asistir a la cita consular?
A partir del 2 de septiembre de 2025, todos los solicitantes de visa deben asistir a la cita
consular. Los programas IWP (exención de presencia) fueron dados de baja.
5. ¿Para renovar mi visa, debo asistir a Buenos Aires?
En caso de cumplir con los requisitos de la renovación, la documentación se puede mandar por
correo a la Embajada. El oficial consular que tome cada caso, se guarda el derecho de pedir
una cita consular.
6. Debo tener un viaje programado para sacar la visa?
La sugerencia de la Embajada, es no comprar vuelos hasta tanto no se sepa si la visa ha sido
otorgada, de todas formas, al momento de completar el formulario DS160, se debe incluir,
obligatoriamente, una fecha tentativa de viaje, con tiempo de estadía y ciudad a visitar.
7. ¿Si la visa es rechazada, se puede volver a pedir?
Si. Solo que la sugerencia es dejar pasar un tiempo prudencial.
ARICANA no toma casos de personas que, en el ultimo intento, hayan tenido una visa
rechazada, o a quienes se les haya negado el ingreso a USA
8. El turno consular es en un solo día o dos?
En Bueno Aires se cumplen con dos instancias, CAS (foto y huellas) y EMBAJADA (entrevista
consular)
En la mayoría de los casos, se pueden programar ambos turnos en un solo día, pero depende
de la disponibilidad.
9. El formulario DS160 tiene carácter de declaración jurada?
SI
10. Si tengo una visa vigente, ¿pero vence el pasaporte que la contiene, que debo hacer?
En este caso, se renueva el pasaporte, y se viaja a USA con ambos pasaportes.
11. Cuales son los requisitos de la renovación de la visa B1B2?
Renovación de un visado B-1, B-2, B-1/B-2 (o BCC para México) totalmente válido que aún esté
vigente la visa o haya caducado en los últimos 12 meses y el solicitante tenía al menos 18 años
de edad en el momento de la emisión del visado anterior; solicitantes que pidan visados A-1,
A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados),
G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1; o solicitantes de visados de tipo
diplomático u oficial.
El solicitante solicita la visa en el distrito consular de residencia, a menos que se le exija
solicitar visa en el país del que es nacional.
Las 10 huellas dactilares se tomaron en el momento en que se emitió la última visa.
La visa anterior no fue perdida, robada o revocada.
Al solicitante nunca se le ha negado una visa, a menos que esa negación haya sido superada o
eximida por un oficial consular.
Cumplir con otros requisitos de elegibilidad según corresponda.
12. ¿Si se solicita una visa para un menor de edad, debo llevarlo a ARICANA para comenzar su
trámite?
NO hace falta, puede venir madre, padre, tutor legal, u otro familiar a cargo.
13. ARICANA recibe o entrega documentación de o a comisionistas?
NO, en ningún caso.
14. Cuales son los requisitos para que una visa sea otorgada?
Entre otras cuestiones, el oficial consular consultara respecto de la solvencia económica y el
arraigo al país de los solicitantes de visa, para decidor otorgarla.
15. Debo tener pasaporte vigente para iniciar el trámite de la visa?
SI, es obligatorio.
16. Cuales son los elementos personales que no se pueden ingresar a la Embajada?
Bolsos, portafolios, teléfonos celulares, relojes inteligentes (Smartwatch), cigarrillos, habanos,
aparatos electrónicos, cosméticos, líquidos (bebidas, perfumes, inflamables, etc.), elementos
metálicos, elementos punzantes y/o filosos, alicates, cámaras fotográficas y/o video, armas de
fuego.
17. Cuales son los requisitos de la foto que se debe mandar para los casos de renovación de
visa?
- Fotografía a color
- 5 x 5 cm
- Fondo blanco
- Impresa en papel fotográfico
- De frente
- Rostro despejado (Orejas y cuello visibles. Sin flequillo)
- Sin accesorios (ej.: sin collares, aros, vinchas, lentes)
- La cara debe ocupar el 50% de la foto
- Reciente, de los últimos 6 meses
- NO debe ser modificada digitalmente
18. Para presentar la documentación en ARICANA para iniciar el trámite, ¿es necesario que
vayan todos los solicitantes?
Es necesario que cada solicitante complete su propio formulario en papel. Luego, para
presentar la documentación, si se trata de un grupo familiar, puede venir uno solo designado
por el resto.
19. ¿Es cierto que ya no se necesita visa para viajar a USA?
El pasado 28 de julio 2025, el gobierno argentino hizo el pedido formal ante el gobierno
norteamericano para ingresar a la lista de países que ingresan en los Estados Unidos con el
ESTA.
Según el propio comunicado de la Embajada, esto puede llevar años en concretarse. Por lo
tanto, si usted desea viajar en los próximos meses, deberá solicitar la visa.
20. ¿Existe una visa de URGENCIA?
No existen visas de urgencia. Lo que sí se puede solicitar, en determinadas ocasiones, es una
cita de urgencia, para poder tener la entrevista lo antes posible. Este pedido de debe hacer
bajo determinadas condiciones, una vez realizado todo el proceso regular. Un oficial consular
evaluará el caso, y resolverá si la cita de urgencia puede ser o no otorgada.